- Veo a mi hijo deambular por la sala buscando un lugar en donde estacionarse y hacer algo que a él le interese. De repente se detiene y saca su carro. Lo voltea y lo pone patas arriba. Se sienta, abre sus piernas, coloca al carro en su regazo y empieza a girar las llantas traseras. Le interesa el movimiento rotatorio y busca interesarse en él.
- Luego, cuando sus operaciones sobre la rueda ya no le dan para más, me llama, “pa!”, o se levanta, me jala de donde estoy y me conduce hacia su carro. Se agacha, me agacho y me coloca la mano sobre la bendita llanta. A girarla se ha dicho. Y mira, mira, mira con hermosa y dedicada atención. Pero este movimiento de la rueda da para mucho más. Extraer mucho más aquello que se anida en este movimiento, necesita de una MANIVELA, y algún otro mecanismo artificioso que le pueda sacar el jugo a dicho movimiento. Hay que comprar las partes para confeccionar algo que sirva.
- De repente, deja de hacer lo que estaba haciendo, se levanta y se va hacia la silla. Llegando a ella, me mira, gime y se recuesta sobre la silla levantando sus pies. Quiere que lo levante y sentarse en la silla. Lo hacemos. Una vez ahí, se levanta, y hace el movimiento necesario para pasar a la mesita que está al costado de la silla. Una vez ahí, saca la mochila de mamá y se pone a jalar el cierre. Se queda ahí sólo un rato pues no está muy seguro sobre la silla. Jalar cierres. Coordinación fina.
- De repente hace el ademán para que lo ayude a bajar de la silla. Lo ayudo. Va hacia la puerta de calle y dice, “llaaaaaaaaaaave!”. Ya sé lo que eso significa: pasar tiempo haciendo encajar mi llave en la chapa. Encajar llaves en chapas. Coordinación fina.
Me canso. - Me levanto y saco mi soga de saltar. Mi bebe me sigue. Me mira y se ríe con muchas ganas al verme saltar la soga. De repente se pone a imitarme. Sus pies se ponen en puntitas durante una fracción de segundo y repite el movimiento. Me coloco delante de él y muevo la soga como si saltáramos los dos juntos. Coordinación gruesa. Cómo se ríe!!! Amo a mi niño. Quiero hacer mucho, mucho más por él, con él!
- Estoy listo y dispuesto a dedicarle a mi hijo horas de guardería para que él sea el primer niño en la humanidad que se beneficia con lo que he llegado a entender del cerebro Para cumplir con esta tarea necesito ayuda. Y la estoy solicitando mediante este documento.
Teoría y Práctica de una Educación basada en el cerebro. Las Neurociencias al servicio de transformar al hombre.
domingo, 21 de junio de 2009
3. DATOS DE LA VIDA COTIDIANA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario